En este artículo vamos a proponer una alternativa de instalación de Home Assistant en una Raspberry Pi 4 con Archlinux. Este método de instalación difiere del anterior en que hacemos uso de un contenedor Docker, lo que permitirá que las actualizaciones sean más sencillas, al evitar tener que instalar directamente componentes Python en el sistema.
Instalación
Comenzaremos con la instalación de varios paquetes básicos y sus dependencias:
# pacman -S docker jq avahi apparmor networkmanager
A continuación arrancaremos Docker:
# systemctl start docker
Solo queda descargar el instalador de Hassio y ejecutarlo con el parámetro “-m” que identifica a nuestra máquina:
# curl -sL https://raw.githubusercontent.com/home-assistant/hassio-installer/master/hassio_install.sh | bash -s -- -m raspberrypi4-64
Primer arranque
En este caso, el arranque de Home Assistant se llevará a cabo automáticamente tras la ejecución del script anterior.
Desde un navegador en cualquier máquina de nuestra red podremos acceder a la dirección IP de nuestra Raspberry Pi en el puerto 8123, donde se nos pedirá acceso o, en su caso, registro.
Una vez creada la cuenta, nos pedirá que demos un nombre al entorno que deseamos domotizar y datos de ubicación:
A continuación, podremos añadir los dispositivos que Home Assistant haya detectado en la red doméstica o añadir nuevos desde la opción “Más”:
Hemos conseguido hacer funcionar, con poco esfuerzo, una versión de Home Assistant en nuestra Raspberry Pi bajo ArchLinux.
Para cambios en nuestra configuración podremos acceder a /usr/share/hassio/homeassistant, donde se encuentran los archivos yaml.
Pingback: Instalación de Home Assistant en Raspberry Pi 4 sobre Docker con ArchLinux | Notas sobre robótica, electrónica, sistemas operativos y programación